CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE






CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE







Es importante y necesario tomar conciencia del deterioro de nuestro medio ambiente, cuidar y conservar los recursos de la naturaleza es imprescindible para lograr devolver el desequilibrio ecológico que hay en la actualidad por las acciones desmedidas de los humanos en el entorno.


En los últimos años se ha logrado que se le dé relevancia al cuidado del ambiente, la naturaleza, y los recursos naturales. No obstante, aún falta que se comprenda que mientras más se conserve el medio ambiente, se garantiza mayor calidad de vida de las futuras generaciones.


Por tanto, preservar el medio ambiente y los recursos naturales, es una tarea urgente para evitar las enfermedades que día a día vienen apareciendo y con ellas la destrucción del hombre. Es urgente buscar nuevas prácticas que conlleven a la conservación ambiental y al desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades de la humanidad actual sin comprometer la vida de las generaciones futuras.


La conservación ambiental comprende un conjunto de acciones tendientes a un manejo, uso y cuidado responsable de los bienes comunes en un territorio determinado, que asegure el mantenimiento y potencie sus condiciones presentes desde la identidad y costumbres de las comunidades locales y para las generaciones futuras.


La conservación ambiental debe lograr que la naturaleza y el planeta se encuentren en condiciones saludables para una mejor calidad de vida de sus ocupantes. Es decir, debe asegurar la explotación y uso racional de los recursos naturales como el aire, el suelo, el agua, la flora, la fauna, los ríos, los mares, los lagos, los océanos, los espacios naturales, ecosistemas y todos los componentes que conforman el medio ambiente.


La responsabilidad de conservar el medio ambiente no es solo del estado, todos estamos llamados a buscar nuestro propio beneficio para preservar la salud, la diversidad de las especies, el patrimonio cultural y en si el bienestar de la humanidad.

Comentarios

  1. Nosotros como equipo pensamos que el texto se basa en el cuidado del ambiente en pro al futuro para una mejor vida de las siguientes generaciones. Pero al paso que vamos, no lograremos llegar a siguientes eras. Es por eso que debemos tomar conciencia, empezar a cuidar el medio ambiente, sabiendo usar los recursos naturales de forma adecuada. También nos dice que la conservación del medio ambiente tiene como fin lograr que la naturaleza y el planeta se encuentren en condiciones saludables para una mejor vida en un futuro.

    Nuestra propuesta para preservar el medio ambiente consta en cumplir los deberes cotidianos acerca del cuidado del planeta. Algunas de estas se basan en el ahorro de energía, la triple r (reducir/reutilizar/reciclar), conservar el agua y evitar la tala y quema de los bosques.

    Ariana Muñoz Velez
    Samuel Torres García
    Isabella Aguas
    Maria Fernanda Rico
    Alejandro Moncada.
    8°1

    ResponderEliminar
  2. Hoy en día, las necesidades ecológicas del hombre se hacen mas grandes, la natalidad humana crece cada día mas por lo que los recursos naturales se van agotando y el ser humano no busca la forma de renovarlos.
    Teniendo en cuenta el texto sobre el medio ambiente , es necesario pensar como equipo en los diferentes factores que contribuyen y pueden afectar tanto al planeta como a la humanidad. Hay diferentes conceptos sobre el tema del medio ambiente y su preservación, el cuidado, y el mantenimiento de estos recursos como el agua y la tierra.
    Debemos de regular y tener conciencia como seres humanos y habitantes de este planeta ya que nosotros jugamos un importante papel en este tema.

    Como equipo una propuesta para preservar el medio ambiente es tomar consciencia y contribuir con las diferentes formas existentes de proteger, los recursos naturales y aprovechar aquellos residuos que se pueden reutilizar y mejorar el planeta para generaciones futuras.
    EQUIPO: Andres Zapata
    Karen Jaraba
    Santiago Calle
    Lina Zapata
    Maria Celeste Muñoz
    GRADO: 8°1

    ResponderEliminar
  3. podemos rehabilitar el medio ambiente preservando lagos,ríos,mares,bosques,paramos y los recursos naturales ya que serian de mucha utilidad tanto como para nuestra generación como para generaciones futuras ya que sin estos medios los seres vivos no podrían durar mucho tiempo por que los recursos naturales como el agua,el aire y la comida son indispensables para la vida tanto como para humanos como para animales o todo tipo de ser vivo. hay que tener conciencia de nuestro futuro haciendo bien las cosas por el medio ambiente cuidando nuestros ríos,bosques,ETC
    que si tu no tiras una basura al suelo o al rió o aun lugar donde no pertenece tienes consciencia sobre tu futuro y el de los demas.

    INTEGRANTES

    ALEJANDRA MOLINA

    MARIA FERNANDA QUINTERO

    PAULINA BEDOYA

    JUAN FELIPE PÁDILLA

    SEBASTIAN ECHEVERRY

    8*1

    ResponderEliminar
  4. Maria Camila Bechara-Estiven Betancur-Alejandra payán-Emmanuel Bedoya-Isabella Mira

    NUESTRO CONCEPTO
    Cierta parte de la población está tratando de ayudar al medio ambiente, utilizando diferentes recursos para que las generaciones que siguen puedan vivir en un planeta mejor, con menos contaminación ambiental. Para esto debemos aportar todos.

    PROPUESTA
    se puede preservar el medio ambiente haciendo limpiatones, mas seguidos, y hacer programas de limpieza, incluyendo multa si se incumple.
    Pero hablando de nosotros como personas, nosotros podemos influir como ejemplo a los que irrespetan el medio ambiente, e intentando dar ejemplo a las personas que se debe preservar el medio ambiente de la mejor forma,sabiendo que en este momento la gente se está conscientizando un poco más, ya que, como sabemos vienen nuevas generaciones y debemos crear planes para contagiar la limpieza. (8-1)

    ResponderEliminar
  5. preservar el medio ambiente y los recursos naturales, es una tarea urgente para evitar las enfermedades que día a día vienen apareciendo y con ellas la destrucción del hombre. Es urgente buscar nuevas prácticas que conlleven a la conservación ambiental y al desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades de la humanidad actual sin comprometer la vida de las generaciones futuras.
    La conservación ambiental comprende un conjunto de acciones tendientes a un manejo, uso y cuidado responsable de los bienes comunes en un territorio determinado, que asegure el mantenimiento y potencie sus condiciones presentes desde la identidad y costumbres de las comunidades locales y para las generaciones futuras.

    La conservación ambiental debe lograr que la naturaleza y el planeta se encuentren en condiciones saludables para una mejor calidad de vida de la gente.

    propuesta:
    Nosotros como estudiantes pensamos que la sobre explotación de recursos que el mal uso de estos es un asunto serio. nosotros proponemos que la gente recicle, cultive y comencemos a usar estos recursos de manera moderada, uno de los mayores problemas son los mares en los que la sociedad disfruta de ellos y una propuesta seria hacer actividades donde se haga tomar conciencia de los daños que causan las basuras en el mar.

    alejandro echavarria
    alejandro agudelo
    jose daniel posada
    sofia jaramillo
    paulina gomez
    8°1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. • Aprovecha la luz natural siempre que puedas.
      • No dejes nunca luces encendidas en habitaciones desocupadas
      • No dejes nunca luces encendidas en habitaciones desocupadas

      Eliminar
  6. Los humanos llevanos toda la vida alterabdo los escosistemas , nuestro entorno en si.
    Nos estanos autodestruyendo...
    Puede sonar muy dramatico o un tema muy repetido pero debemos tonar conciencia rápido, antes de que no podamos dar vuelta atras.

    La manera más simple de preservar nuestro medio ambiente es empezar por nosotros mismos :

    -buscar nuevas alternativas ecologícas .

    - tener un uso responsable de los buenes ambambienta... No sobrexplotarlos .

    ¡Nuestro granito de arena cuenta!

    Y debemos empezar ya , porque lastimosamente seres inocentes están oagabpa por nuestras acciones.

    Elisabet quintero
    Santiago Cadavid
    Jonathan Mosquera
    Juan Sebastián y Valentina
    8-1

    ResponderEliminar
  7. en nuestro punto de vista el texto dice que debemos tomar conciencia de lo que estamos Haciendo en el medio ambiente y hacer mas consciente a la gente para que nuestra futuras generaciones tengan un mejor estilo de vida. últimamente se le a dado relevancia e importancia a nuestra naturaleza y recursos naturales. también el texto nos dice que cuidar el medio ambiente es importante para evitar mechas enfermedades que vienen apareciendo día a día por que el hombre esta acabando muy rápido con el medio ambiente.

    Nuestra propuesta es hacer un gran proyecto para cuidar la fauna y flora de nuestro país
    para que la gente se de cuenta de que debemos cuidar el medio ambiente.

    Mariana Payan
    Juan Jose ReStrepo
    Samuel Obando
    Simmon Gallo
    8°2

    ResponderEliminar
  8. 8-1
    leider alexander restrepo ochoa
    me parece bien que las personas empiecen a cuidar el medio ambiente y para que los animales,plantas,suelo,aire y nosotros los humanos no tengamos menos tiempo de poder arreglar el planeta entero para que nuestro futuros hijos y ciudadanos ya mencionados en el texto no sufran lo que nosotros podremos estar sufriendo.cada granito de arena o un aporte que hagamos sirve para ir mejorando el medio ambiente para que este limpio y su nombre se el gran ambiente donde nadie va a ser una persona cochina tirando basuras al suelo.

    ideas

    1- que las personas en casa y en la calle sean personas que recojan su basura y no la tiren al suelo que eso es muy fácil.

    2-hacer una pagina web donde se pueda avisar y decir a las persona que el planeta necesita ayuda y que lo que comentes lo vean todas las personas del planeta para tener un mejor planeta y un mejor futuro.

    ResponderEliminar
  9. El medio ambiente es fundamental para el ser humano mas la contaminación de esta estaría poniendo en extremo peligro la vida en la tierra ,algunos seres humanos no tenemos en cuenta que podría llegar el momento en que estos se acaben, es nuestra responsabilidad como humanos cuidar el medio ambiente ya que en un futuro puede causar una situación en la que tengamos que acudir de repente y la forma mas fácil de hacerlo es cuidando el medio ambiente y para esto tenemos que colaborar de una forma responsable y agradable para el planeta.


    PROPUESTA:
    mi propuesta es reutilizar materiales para crear objetos que sirva de decoración y ser influencia para otros y que se animen a cuidar el ambiente

    Juan David Yepes Murillo

    8-1

    ResponderEliminar
  10. xxxx1.Para el suministro de agua caliente sanitaria considere la utilización de paneles solares
    térmicos.xxxxxxxxxxx.......
    1.Reduzca el consumo de bolsas de plástico.
    2.Apaga el monitor durante ausencias cortas.
    3.Imprime en papel solamente aquello que sea necesario.

    ResponderEliminar
  11. Evita usar la plancha para una sola prenda, Enjuaga los platos con agua fría antes de meterlos en el lavavajillas, No dejes nunca luces encendidas en habitaciones desocupadas.

    ResponderEliminar
  12. • Usa bombillas de bajo consumo o tecnología led, aunque son más caras duran mucho más y consumen mucha menos energía.

    • No abras la puerta del frigorífico más de lo necesario ya que unos segundos bastarán para perder buena parte del frío acumulado.

    • No dejes nunca luces encendidas en habitaciones desocupadas

    ResponderEliminar
  13. CONSEJOS SENCILLOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

    -No utilices el coche para pequeños desplazamientos. Caminar ayudará a disminuir
    la contaminación y a mantenernos en forma.

    -Para el suministro de agua caliente sanitaria considere la utilización de paneles solares
    térmicos.

    -Baja el brillo de la pantalla, además de ahorrar hasta el 50% de energía aliviaras la vista.

    ResponderEliminar
  14. CONSEJOS SENCILLOS PARA AHORRAR ENERGÍA

    -No abras la puerta del frigorífico más de lo necesario ya que unos segundos bastarán para perder buena parte del frío acumulado.

    -Evita los «consumos fantasmas», para ello es recomendable instalar regletas con interruptores que nos permitan desconectar de la red los electrodomésticos. Algunos electrodomésticos en “stand-by”, especialmente la tele, el ordenador, equipos de música, continuarán consumiendo energía.
    -Si es posible, mejor usa la energía solar para secar la ropa.

    ResponderEliminar
  15. Evitar el utilizamiento de energias degradables o que afecten directamente el ambiente y su utilizamiento
    -Desconectar el televisor cuando no lo utilicemos
    -cargar los celulares solo cuando esten bajos de bateria
    -Usar paneles solares para generar mas energia

    ResponderEliminar
  16. Para cuidar nuestro medio ambiente debemos hacer y tomar conciencia de muchas cosas, entre ellas el uso de la bolsa ecologica, los cubiertos de madera y los sorbetes de papel, el plástico está dañando el planeta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares